Investigación en artes Si tiene sentido establecer un marco para seguir abordando la investigación basada en prácticas artísticas, querríamos que sea desde las posibilidades que abre no la especificidad de una posible definición de lo que es (que precisamente es lo que no busca), sino de su proceder: el pensamiento en acción, las formas deSigue leyendo «Selina Blasco»
Archivo de categoría: Encuentros 2018
Daniela Bright
Un día nuevo en el desierto Me encuentro en el territorio de lo posible, se ha construido a partir de los encuentros inesperados de un sinnúmero de cosas que se han tenido que hacer lugar en este espacio pequeño y lo han desbordado. Cada una intentando ocupar su lugar y a la vez desplazándose porSigue leyendo «Daniela Bright»
María Sabato
Memorias comunes Mi propuesta para las jornadas surge de la siguiente inquietud: ¿Cómo compartir el proceso de investigación artística que estoy transitando en el Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual con una audiencia desconocida? En la presentación usaré como herramientas principales la escritura y la lectura, interpelando a la audiencia a un posible diálogoSigue leyendo «María Sabato»
Paloma Bianchi
Composición con la ciudad: una experiencia de creación site specific en danza en Florianópolis-Brasil Ponencia ¿Cómo la danza puede componer con un espacio/situación y al mismo tiempo, ser compuesta por él? Como la danza puede abordar las cuestiones político-sociales, los problemas urbanísticos y ecológicos de un espacio para intentar revelar las contradicciones de ese mismoSigue leyendo «Paloma Bianchi»
Iván de Jesús Peñaranda Ortiz
Permanencia en la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas: implicaciones personales, artísticas y profesionales. “Ser/estar”. Ponencia Preguntarme la importancia de “ser” magíster en Teatro y Artes Vivas o “estar” en la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas, ha sido una constante desde que inicié mis estudios de posgrado, porque desde mi experiencia, de loSigue leyendo «Iván de Jesús Peñaranda Ortiz»
Álvaro Nuñez Beltrán
La contradicción como resultado de los procesos artísticos Ponencia La intención es doble, por una parte, mostrar a través de trabajos propios y de otros artistas herramientas para exponer la línea de investigación de la tesis que trata sobre las relaciones que existen respecto al contenido, autor y espectador. Siendo el concepto de contradicción elSigue leyendo «Álvaro Nuñez Beltrán»
Beatriz Page Valero
Juegos digitales: prácticas artísticas en torno a la interactividad y la realidad virtual Ponencia Los juegos, ubicados en la era digital, representan un campo de investigación e innovación artística, formas de realidad o representación con un potencial creativo en expansión. Como creaciones contemporáneas, los «juegos digitales» conectan los lenguajes de las artes y de lasSigue leyendo «Beatriz Page Valero»
Romina Casile
El conjuro de tus palabras: Si me tuviera que presentar… Conferencia performativa Me apoyo en la escritura como método de (auto)conocimiento, investigación, desvelamiento y descubrimiento. Escritura como acto permeable. Escritura como práctica material, corporal y situada. Reconozco que un texto lleva en sí mismo ideas, poéticas y discursos de un cuerpo. Escribir para poner losSigue leyendo «Romina Casile»
Colectivo […]
Fiesta sin título Ponencia e instalación […] es un símbolo gramatical que se emplea para omitir parte de una cita. Queremos indagar en el símbolo que acuñamos. Trabajar sobre aquello que habitualmente omitimos. Lo excepcional, lo precario, lo accesorio, lo imaginario, etc. También hacemos hincapié en la necesidad de mezclar nuestras individualidades dentro del colectivo; en renunciarSigue leyendo «Colectivo […]»
Alba Gusano
Si fuese tú… Si fuese SCUM Laboratorio experimental. Utilizando como herramienta detonante el libro Manifiesto SCUM de Valerie Solanas, sobre el cual gira mi investigación, el laboratorio experimental que propongo trata sobre la ruptura que Valerie Solanas realiza de la tradicional relación entre feminismo y victimismo. Un objeto será entregado a los participantes para que muestren o cuentenSigue leyendo «Alba Gusano»